Un “libro de artista” es un objeto elaborado empleando técnicas artísticas y desarrollado en un soporte inspirado en la estructura tradicional de un libro, tanto por la distribución de su contenido (páginas) como por la forma de uso (el pasar de páginas de inicio a fin establece un orden).

La condición de “Libro de Artista” no está definida en su totalidad y otorga a los propios artistas una libertad creativa para redefinir los límites conceptuales de “libro de artista”, aportando nuevos formatos a los ya establecidos y jugando a una narrativa visual que permite crear “objetos con forma de libro”, “libros con forma de objeto” o la “intervención de libros” convencionales. Existen distintos tipos de “Libros de Artista”:

  • Libro de Artista en general.
    Son «objetos con forma de libro» con una estructura tradicional, donde se conjugan sensaciones visuales, olfativas y táctiles entre otras, y donde la narrativa se establece siguiendo la secuencia sugerida no tiene porqué coincidir con el orden en que se han dispuesto sus páginas.

  • Libro Objeto, artefactos y cachivaches.
    Son «libros con forma de objeto» en una concepción más escultórica y tridimensional que los libros convencionales.

  • Fotolibro (photobook)
    Son «libros de artista» con soporte de páginas impresas y que han sido creados por medios manuales o mecánicos en ediciones únicas o muy limitadas.

  • Libro Intervenido
    Se trata de un libro cualquiera que tomamos para trabajar sobre él y producir así un nuevo objeto, esta vez estético, cuyo origen ha perdido su primera significación, o bien fue re-interpretada.

Tocar y Arte son palabras que nunca han combinado bien, pero que en el caso de los “libros de artista” casan a la perfección. Un libro de artista necesita que hagamos uso de nuestros cinco sentidos para poder percibir su esencia. Hay que mirarlos, manosearlos, olerlos, escucharlos y sentirlos para saber que quieren transmitir. Este hecho constituye un desafío para la conservación y un reto para su exposición, ya que un libro dentro de una vitrina no puede mostrarnos todo lo que quiere expresar. Para resolver este problema he creado distintos códigos QR que, una vez escaneados, nos mostrarán en nuestro smartphone la explicación y video de cada uno de los libros.