Tablet Browser, junio 2017
Triptico de madera y estaño
Caja cerrada: 21cm x 30cm x 2.2cm
Técnica Mixta, madera, metal (estaño), impresiones en cianotipias sobre madera
Obra única.
Homenaje a Azarquiel.
Reproducción de la bóveda central de “El Tapiz de los Astrolabios”, donde mitología, cosmología, mística, astrología, astronomía, religiosidad y concepción divina del Mundo se dan cita en una obra única. He querido representar en distintos ejes la ciencia y la religiosidad para unirlos mediante una volvelle.
La incorporación de elementos móviles (volvelle) en libros es la forma más primitiva de computación analógica para interpretar el espacio celeste en base a la posición de una rueda (volvelle).
En este libro se ha buscado distinta iluminación de la bóveda celeste si apuntamos a la mística (Hijo de Dios) o lo hacemos a hacia el lado más humano (El Astrónomo Azarquiel).
Si quieres saber más sobre volvelles…
«Tablet Browser.»
Un navegador (sin Internet) en plena Edad Media.
Hay que mirar más al cielo.
Dejar de mirar al Cielo nos coloca en posición de exigencia frente a la Vida, renunciando al agradecimiento que la misma existencia merece.
«Cartografía del Universo».
El ser humano -siempre con curiosidad- ha observado el Espacio Celeste para responder a las grandes preguntas de la Humanidad. Miles de años han pasado y las preguntas siguen flotando en el aire… sin respuesta. Han sido muchos los utensilios elaborados para intentar cartografiarlo. Mediante la proyección estereográfica, el astrolabio posibilita trazar un mapa de la Esfera Celeste. El planisferio facilita la contemplación del cielo situando cada uno de los astros de la Galaxia. Este libro-objeto interactivo es una réplica de ambas herramientas que permite adentrarse en el apasionante mundo de la astronomía, astrología, mitología… La Espiritualidad. La contemplación del Cielo nos acerca a nosotros mismos y dejar de observarlo nos coloca en posición de exigencia frente a la Vida, renunciando al agradecimiento que la misma existencia merece…